En esta sesión, el profesor nos ha introducido la explicación de la siguiente práctica que vamos a realizar, un vídeo didáctico. Además, hemos visto los elementos que tenemos que tener en cuenta para poder crear nuestro vídeo didáctico.
Por otro lado, algunos grupos expusieron su mural digital en la PDI. De esta manera, hemos visto los diferentes tipos de murales digitales que nuestros compañeros han elaborado, descubriendo así murales con dimensión aumentada, murales originales y diferentes ideas que en un futuro podríamos usar en nuestra aula.
Por último, también hemos visto las características que tiene que tener un vídeo para hacer que este tenga mejor calidad y herramientas para trabajar el vídeo: de edición, convertidores, gestión de subtítulos y plataformas de difusión.
En la siguiente página, encontrareis 10 aplicaciones web para crear vídeos.. Magisto es una de plataformas para trabajar la edición de vídeo. Está es muy fácil, por lo que nuestros alumnos podrán usarla para crear ellos mismos sus vídeos. Os dejo un tutorial para que podais ver cómo funciona.
Bajo mi punto de vista, los vídeos educativos son muy importantes ya que pueden ayudar al alumno a comprender
contenidos que no han entendido bien, resolver dudas o ayudarse de este recurso para repasar y poder hacer los deberes en casa.
En Internet hay muchos canales de Youtube que se dedican a subir este tipo de vídeos, en el siguiente enlace, encontrareis los mejores 50 canales según la plataforma de Educación 3.0.
A continuación os dejo un ejemplo de vídeo didáctico que trata Las mayúsculas. Este pertenece el canal de Youtube La eduteca.