En esta sesión, hemos estudiado el tema 7: Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje. En cuánto al apartado de aprendizaje, Internet es una buena herramienta para enseñar dentro del aula ya que produce en nuestros alumnos interés, motivación, interactividad, cooperación y otras ventajas. Además, usar este recurso permite romper las barreras entre la escuela y el mundo exterior.
Por otro lado, nuestros compañeros han expuesto el tema : Principios didácticos para la producción de recursos para el aula. En primer lugar, presentan aquellas características que debe tener una presentación, así como sencillez, el formato de los textos y gráficos (letras grandes, coherencia en el tipo de fuente...) y el color de fondo. A continuación, también nos han enseñado diversas plataformas. De está manera, las conocemos un poco más, para poder elegir la que más nos guste en un futuro. En la siguiente tabla, podemos ver las diferentes herramientas para realizar presentaciones:
APLICACIONES PARA REALIZAR PRESENTACIONES EN EL AULA.
|
POWER POINT: Más usual
|
PREZI: Interactiva y online.
|
SWAY: aplicación, contiene diversas plantillas.
|
MENTIMETER: Online
|
GENIALLY
|
GOOGLE DRIVE
|
SWIPE ONLINE
|
A continuación, os dejo un enlace a una página de una revista de educación: Educación 2.0, donde nos presenta 11 programas para crear presentaciones con una pequeña explicación y un vídeo de cada herramienta para que veamos cómo se utiliza y qué contenido podemos crear con ella, para asegurarnos de que es el recurso más apropiado para aquello que queremos realizar.
Por último, nuestros compañeros en su exposición han incluido una opinión de un alumno de sexto de primaria. Me ha parecido algo muy importante, ya que como futuros docentes, creo que la opinión de nuestros alumnos respecto a nuestro trabajo y a cómo lo realizamos la debemos tener en cuenta. Debemos conocer si aprenden con nuestra metodología, si están motivados, si les gustaría hacer otra cosa, sus intereses, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario