En esta sesión, hemos estudiado el Tema 9: El rol del profesor en los nuevos escenarios tecnológicos. Competencias digitales.
El profesor debe ser líder, guía, moderador, organizador, coordinador, mediador, motivador, modelo, experto, innovador y evaluador.
En cuanto a las exposiciones de nuestros compañeros, han expuesto el tema 7: Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje. Han explicado para que podemos utilizar Internet en el aula y algunos de los buscadores de información fiables, como Dialnet y Google académico.
Además, para compartir información podemos usar diferentes herramientas: Youtube a través de vídeos didácticos para que nuestros alumnos entiendan bien los contenidos, Blogger y Drive. Para llevar a cabo la organización escolar, hemos estudiado plataformas como Saeko, para administrar nuestro centro. También, plataformas para fomentar la comunicación entre escuela y las familias, como Educanlia, Esemtia y Sappschool.
Esta última es una aplicación para móvil que permite la comunicación entre el centro y las familias. En mi opinión, al ser una app del móvil la comunicación es más rápida ya que si es una plataforma que se consulte desde el ordenador, quizás los padres y madres no consultaran Internet todos los días. Al contrario, los móviles están más a mano y es un aparato que utilizamos a todas horas. A continuación, os dejo un vídeo de esta aplicación, Sappschool para podáis ver su funcionamiento.
Además, para compartir información podemos usar diferentes herramientas: Youtube a través de vídeos didácticos para que nuestros alumnos entiendan bien los contenidos, Blogger y Drive. Para llevar a cabo la organización escolar, hemos estudiado plataformas como Saeko, para administrar nuestro centro. También, plataformas para fomentar la comunicación entre escuela y las familias, como Educanlia, Esemtia y Sappschool.
Esta última es una aplicación para móvil que permite la comunicación entre el centro y las familias. En mi opinión, al ser una app del móvil la comunicación es más rápida ya que si es una plataforma que se consulte desde el ordenador, quizás los padres y madres no consultaran Internet todos los días. Al contrario, los móviles están más a mano y es un aparato que utilizamos a todas horas. A continuación, os dejo un vídeo de esta aplicación, Sappschool para podáis ver su funcionamiento.
Nuestros compañeros nos descubrieron otras plataformas como Mathbit, un recurso para aprender matemáticas a través de actividades de sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, etc. Es una herramienta ideal para que los niños puedan practicar matemáticas en casa, asimilando mejor los conocimientos. Os dejo aquí el enlace a Mathbit.
Otra de ellas es Classdojo, una plataforma para puntuar a los alumnos según sus logros, en esta los alumnos pueden recibir feedback sobre aquellas actividades que han realizado en clase. De esta manera, tanto los alumnos como las familias están en contacto con los resultados. Además, también existe la posibilidad de consultar esta aplicación a través del móvil o la tableta, por lo que favorece la ligereza en la comunicación entre familias y centro. En el siguiente enlace podréis encontrar mucha más información sobre esta herramienta.
Otros compañeros, han expuesto el tema 8: La organización de las Tic en los centros de Educación Infantil y Primaria. Estos han explicado un programa de uso de las TIC, en un centro de Educación Primaria. Además, también han creado ellos otro proyecto. De esta forma, hemos podido ver varios ejemplos de proyectos de utilización de tecnologías en centros. Así, en un futuro, si en nuestro centro no utilizan las Tic, sabremos como aplicar un programa para utilizarlas, cómo aplicarlo y que aspectos debe tratar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario